Hace unos años tuve la oportunidad de leer el libro de McRae y Brooks: «Las siete estrategias de la comunicación oral», y en él se definían siete pautas muy claras que ayudan a ser un mejor comunicador. Recientemente tuve oportunidad de asistir a una intervención en público donde el ponente, a pesar de su esfuerzo por transmitir cuanto sabía, parecía no haber recordado la primera de todas ellas, estrategia 1: conoce a tu público.
Para no cometer el error de hacer una exposición y que no se nos entienda, es conveniente seguir una serie de pautas previas durante la preparación; estos autores nos recomiendan varias cosas:
En primer lugar el orador debe de entender la composición de los asistentes al evento, tratar de averiguar cuáles son las preguntas concretas y las necesidades específicas que se hacen y desean responder. Es necesario conformar los rasgos demográficos y psicológicos de nuestro público.
En segundo lugar recomiendan la realización de entrevistas con alguno de los participantes, bien cara a cara o por teléfono donde se hagan preguntas que puedan sernos útiles para concretar el contenido de nuestra presentación.
En tercer lugar en workshops, sesiones de formación técnica o en general aquellas presentaciones donde el objetivo que busquemos sea resolver algún problema de forma creativa y eficaz recomiendan la utilización de estudios de casos adaptados a cada realidad.
Conocer a quienes nos van a escuchar nos ayudará a enfocar mejor el contenido de nuestra exposición, y de este modo lograremos que nuestro mensaje conecte mejor con la audiencia.
***
Pingback: Estrategia 3. Haz atractiva tu comunicación « Comunicación en Público
Pingback: ¿Qué debo de hacer para preparar una buena presentación? « Comunicación en Público
Julio, muy bueno este artículo de conocer al público, me parece oportuno, ya que por lo regular las personas solo quieren hablar y hablar sin conocer la necesidad de su público.
Gracias Jairo.
Es bueno dedicar tiempo en la preparación para acercarse al público al que nos vamos a dirigir. Entender su realidad nos ayudará a enfocar mejor nuestro discurso.
Un abrazo.