Improvisa lo justo, jamás memorices y sobre todo recrea tus charlas; pero ¿qué debo de hacer para recrear una charla? —se pregunta Michel Suñen en su último libro “como enamorar hablando en público”— La respuesta es: preparándola a conciencia. A continuación te resumo cómo hacerlo en cinco pasos:
Paso 1.- Realiza estudios previos. Es obvio que si tienes que hablar en público lo hagas sobre algo de lo que realmente sabes, pero ojo, eso no basta. Uno debe de investigar sobre el tema de la charla, leer, estar informado. Con suficiente tiempo se han de buscar contrastes e ideas que actualicen con ejemplos la temática de la que quieres hablar.
Paso 2.- Define y desarrolla una finalidad. ¿Que busco con mi charla? ¿Cuál es el objetivo que persigo? ¿Cuál es la idea central?. ¿Cuál es mi único y gran mensaje? ¿Qué ideas secundarias lo sustentan?
Paso 3.- Pregúntate ¿cuál es el enfoque adecuado de la presentación? ¿Cómo me entenderá mejor mi público? Crea nexos entre las distintas partes que vas a transmitir. Busca cómo hacer las transiciones entre los diferentes grupos lógicos de ideas que conforman tu exposición.
Paso 4.- Crea un comienzo impactante, busca algo que despierte el interés de tu público. Haz atractiva tu comunicación. Busca ideas, ejemplos, recursos que dinamicen lo que vas a decir.
Paso 5.- Elabora el guión definitivo. Estructura tu presentación. Sé crítico con tu exposición y repásala con tiempo cuantas veces sea necesario.
Me doy cuenta en muchas ocasiones, que los guiones definitivos del paso cinco surgen de repetir los cuatro primeros hasta lograr un profundo entendimiento de lo que quiero transmitir. Ese orden mental perfecto de ideas aparece mágicamente, cuando tienes muy preparado e interiorizado lo que vas a decir.
***