Oratoria. Estrategia 3. Haz atractiva tu comunicación

Sus palabras parecían no tener vida, la expresión de su rostro no le acompañaba, sus ojos se perdían en los papeles que tenía apoyados en el estrado: estaba leyendo en voz alta. Había preparado su presentación y conocía bien a su público; pero su comunicación no verbal no le acompañaba, no utilizaba historias ni ejemplos reales y sus mensajes eran poco atractivos, al leer la voz no tenía fuerza y sus entonaciones carecían de energía.

Comenzamos a trabajar juntos unos días después de aquella convención nacional¸ yo como profesor de la habilidad de oratoria y él como director de una importante empresa nacional. A partir de aquel día se comprometió conmigo a preparar también la forma de sus intervenciones, a no  leer nunca más y a darle una nueva luz a sus exposiciones. En pocos meses vi como sufrió una mágica trasformación.

Al arrancar tu presentación, le dije, lanza preguntas que capturen la atención del auditorio. Preséntales lo que les va a decir, sintetiza en tres o cuatro conceptos lo que quieres transmitir y utiliza algún elemento (video, imagen, poema, sonido, pregunta, historia…) que capture su interés. Los buenos comienzos impactan en la retina de tus oyentes, transmiten la fuerza del comunicador y predisponen al auditorio. Un buen comienzo ha de responder a dos preguntas: ¿Cuál es mi mensaje?, ¿de qué voy a hablar?; y a de encender la luz de una idea —tú única y gran idea— a través de una metáfora que te acompañe en todo el argumento.

Durante el cuerpo de tu charla, le expliqué, ponle un poco de suspense a tu exposición, utiliza algún recurso que complemente tus palabras (video, PowerPoint, imágenes, sonidos…), cuenta historias, pregunta, utiliza las pausas para dejar pensar a tu auditorio, haz que tu publico participe, busca ejemplos reales y prepara bien las preguntas que te pueden hacer. Enciende de nuevo la luz de tu metáfora: recuérdales la idea.

Cuando cierres tu exposición, le repetí en más de una ocasión, recuérdales siempre lo que les has dicho; muéstrales tus conclusiones, evoca la metáfora que te acompañó desde el comienzo y agradece sinceramente su atención.

Los faros en el mar tienen la fuerza de su luz para lanzar su mensaje a los barcos y destacar por encima de la niebla; nosotros en nuestras presentaciones tenemos la luz de las historias, las preguntas, las metáforas. Si conseguimos encenderla lograremos hacer más atractiva nuestra comunicación.

***

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Oratoria. Estrategia 3. Haz atractiva tu comunicación

  1. Pingback: ¿Qué debo de hacer para preparar una buena presentación? « Comunicación en Público

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s